Sobre mí
Me llamo Marta Camón Botella y comencé a estudiar flauta travesera en el Conservatorio de Gijón. En el 2007 me trasladé a Barcelona, y hasta el 2012 cursé en la ESMUC el grado superior y un postgrado de interpretación de flauta con Júlia Gállego. Desde pequeña compagino mi formación académica con cursos y lecciones magistrales con flautistas como Jaime Martín, Michel Debost, Magdalena Martínez, Vicens Prats, Laurent Blaiteau, Riccardo Ghiani, Barthold Kuijken, Robert Winn, Emmanuel Pahud, Karl Heinz Schutz o Andrea Oliva.
La voz también es otro instrumento que se complementa con la flauta: he sido integrante del Orfeó Català entre 2011-2020, realizando conciertos y giras por todo el territorio catalán, Madrid, Lisboa, Londres, Alemania, Viena, Italia o China, colaborando con orquestas como la Mahler Chamber o la London Symphony Orchestra, y directores como Josep Vila, Pablo Larraz, Simon Hasley, Charles Dutoit, Gustavo Dudamel, Daniel Barenboim, John Adams, Daniele Gatti o Simon Rattle.
En el año 2013 descubro el solkattu con Rafael Reina, estudiando en ESMUC y posteriormente en el Conservatorium van Amsterdam. He asistido a seminarios impartidos por los maestros indios BC Manjunath, Dr. Mysore Manjunath y V. Venugopal. Desde entonces sigo descifrando, transcribiendo y practicando este arte, y disfruto compartiéndolo en los cursos de Malabares del Ritmo y en mi canal de Youtube.
Desde hace más de diez años me intereso por la pedagogía y la enseñanza musical para adultos y niños. Esto me ha llevado a colaborar en distintas escuelas de música en la provincia de Barcelona, y a formarme en metodología IEM, Orff y Kodàly.
Desde Octubre de 2020 formo parte del equipo que desarrolla un innovador proyecto llamado NUZIC, para enseñar a crear música a través de los números.